ESTERIFICACIÓN: SALICILATOS DE METILO
Objetivos:



Resumen:
Para este laboratorio se observara la esterificación en la cual habrá un catalizador acido.
Y este experimento contara con sustancias como ácido salicílico alcohol metílico. Se deberá oler las sustancias con mucho cuidado y describir el olor además de ver a que compuesto pertenece el olor y nombrarlo.
Introducción
La esterificación reacción entre un alcohol y un ácido, en presencia de ácido sulfúrico como catalizador, y mediante la cual se obtienen un éster y agua. Es la reacción inversa de la saponificación.
Un ácido carboxílico y un alcohol forman un éster en una reacción de esterificación cuando se calientan juntos en presencia de un catalizador ácido, generalmente el ácido sulfúrico. Esta reacción se puede representar de manera genérica como:
La esterificación es una reacción de sustitución nucleófila en la que el agente nucleofílico es el alcohol, de manera que la molécula de agua se origina por unión del grupo hidróxido, -OH, del ácido y el hidrógeno, H, del alcohol. La extensión de la esterificación es mayor para un alcohol primario que para un alcohol secundario y para éste mayor que para un alcohol terciario.
Como se trata de una reacción reversible, la concentración de éster se puede aumentar incrementando las concentraciones del ácido o el alcohol, o disminuyendo la concentración del agua formada mediante un agente deshidratante.
Materiales y Reactivos



Reactivos:


Son muy raras:
a) Trastornos locales: irritación de la mucosa respiratoria, de la piel y de los ojos.
b) Trastornos neurológicos: Cefalalgias, fatiga, insomnio, vértigos y ataxia.
c) Trastornos de la visión.
Exposición crónica
Son targets del metanol: el nervio óptico, S.N.C., piel y mucosas.


Procedimiento
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario